domingo, 7 de julio de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
Waltz # 1
Sacudió el polvo que antes era su carne y se puso a caminar por el cementerio que era la tierra, sus viejos inquilinos seguían durmiendo o quizá ya se habían fundido en ella, trascurrió el día olisqueando la tierra del parque, palpando la rugosidad del ladrillo, como piel de elefante como patas de ave, la tierra retozaba en silencio espiritual.
Se movieron sus cabellos y siguió la
ventisca con la mirada hasta que se perdió en la geometría de una ciudad, caminaba
sin prisa como suspendido y la tierra en su movimiento le diera alcance, así
llegó a las antiguas murallasy torres , avenidas, valles, formas pétreas rastro de hombres, y otra vez el silencio, más bien el silencioso
caminar del agua, que agrietaba la piedra dando paso a surcos negros.
Camino varios días tocando cada superficie vieja, intentando distinguir
el concreto de la arena, cristales rotos y hierro frio, oxido que
mancha y huele mal, agua que fluye por las escalinatas de una antigua plaza, bruma pudorosa.
Tiempo que pasa y él se funde en la
noche negra y nadie puede verlo, del fondo de la luna vienen melodías, o son recuerdos?
Aquí vivieron criaturas, en estas
ciudades que ahora están desiertas y nadie las cuida, ni se estremece por su pena, nadie la extraña, ni las contempla.
Que
fue de sus habitantes? De sus palabras y
miradas, a donde fueron a dar sus días?
Fueron rotos y cada respiración detenida
y cada alma diluida en inmensidad de la nada, temores
esperanzas, risas, momentos de lucidez, campos de sueños, gotas que resuenan en la caverna, agua que
limpia todo.
Seres que se transforman en geografía y sus pensamientos
alimentan las nubes para caer sobre
otros seres, millones de años después.
Era tan hermoso y triste, de una manera que no podía distinguir una cosa de la otra, estaba solo y todo se marchaba en un flujo
inverso increíblemente benévolo, todas
las palabras perdían su significado, el amor, el miedo, dejaban de expresar
apenas nada, los colores se perdían en la luz y su endeble ser también moría.
No sabia si era bestia o persona, pues la esencia de las cosas se desdibujaba, volvía
a su punto de origen, pero eso no
importaba, su ambición había desaparecido,
ese correr por el campo o morder, o juntarse a otro cuerpo similar al
suyo, solo estaban el cielo, indemne a su vida
que se marchaba, volvió a su tumba y se recostó, había despertado demasiado
pronto, quizá en unos miles de años más.
Lo último que vio fueron las estrellas, siempre lejanas, pero ahora podía verlas a través de su mano y creer asirlas, dormir con ellas como en su primera muerte.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Esta semana con:
Julio Iglesias - La Mer
Del OST de "Tinker Tailor Soldier Spy" (2011). Directed by Tomas Alfredson.
.
miércoles, 17 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
Disonantes
Somos disonantes
pero latimos,
Nos separamos siempre, pero hay tensión en esa fibra que nos une,
A veces me despierta de noche
en medio de un gran sueño.
y me quedo mirando la ventana para distinguirte
prendo todas las luces para que vengas.
mientras sujeto la cuerda
le doy suaves tirones.
Hasta que amanece y todo vuelve a la calma.
se que te mueves y que respiras, pero no puedo verte.
tal vez huiste y dejaste la cuerda atada a un arbusto y se balancea por el viento.
y yo creo que dialogo
y no es nada.
pero latimos,
Nos separamos siempre, pero hay tensión en esa fibra que nos une,
A veces me despierta de noche
en medio de un gran sueño.
y me quedo mirando la ventana para distinguirte
prendo todas las luces para que vengas.
mientras sujeto la cuerda
le doy suaves tirones.
Hasta que amanece y todo vuelve a la calma.
se que te mueves y que respiras, pero no puedo verte.
tal vez huiste y dejaste la cuerda atada a un arbusto y se balancea por el viento.
y yo creo que dialogo
y no es nada.
Etiquetas:
antipoesia,
miserias,
sentimental lapsus
lunes, 11 de marzo de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
Endings
Ese momento, minutos antes de salir del trabajo, cuando los acelerados ritmos del Tecno dan lugar a la música de cierre, repasas tu tarea y te sientes útil por trabajar en algo y desesperado haber perdido otro día allí encerrado; cierras los teclados y eres libre de vivir la vida como quieras, en la oscuridad de la calle y o la soledad de tu pieza.
agosto MECANO - LA FUERZA DEL DESTINO
septiembre SPANDAU BALLET - TRUE
diciembre THE CRANBERRIES - WHEN YOU`RE GONE
enero GLADIADOR - THEME
febrero UB40 - KINGSTON TOWN
domingo, 6 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
Pequeñas historias (gráficas) del año que pasó
--------------------------------------------------
Objetos Verdes
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------
Objetos grises
--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
----------------------------------------------------
Objetos móviles
-----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
Cielos
-----------------------------------------------------
------------------------------------------------------
Hojas en el agua
Hojas en el agua
-------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
El cielo
-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
Los caminos
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Etiquetas:
arquitectura,
desvarios,
fotografias,
historia
miércoles, 2 de enero de 2013
Anoche.
Puedo viajar de tarde y llegar de noche, o viajar de
madrugada y llegar de dia,
Viajar de tarde y despedirme de todos, y recorrer la
ciudad con la puesta del sol y desear quedarme y compartir una cena más con
ellos.
Viajar solo y pensar en todo lo que pierdes al irte.
o marcharme de madrugar y despedirme mientras duermen y
confundirme en sus sueños y al día siguiente no estar y ser arrancado sin dolerle
a nadie ni un poquito.
Es la última noche que pasare aquí en ese mundo, creado por nosotros
hace mucho tiempo, en realidad desde que nacimos y fuimos conociéndonos, no
quedaba más remedio que acostumbrarnos al otro, pues nos veíamos todos los días y al pensar en uno pensábamos
en el otro.
Luego nos fuimos de
tarde, cada uno, fue lento pero no podíamos pararlo, casi parecía necesario,
nadie se detuvo a decir no te vayas, quédate a cenar, fue lento como la
naturaleza cuando separa las cosas, como gotas que hacen surcos en la tierra, nacen
geografías nuevas, ya ni nos extrañamos
Pero estaba roto de algún extremo, sin protección, sujeto al
mar, que erosiona y deja todo hecho un llano.
Y aquí estamos, otra vez en el mismo punto como un conjunción
de planetas, como el agua que es arrancada del rio y regada en el desierto y permite
crecer hierba, aunque dure pocos días, por esas horas hay verdor y estamos
llenos, nuestro costado ya no está abierto.
Pero la naturaleza se restablece y todo vuelve a moverse, la
tierra se separa del agua, lo desierto vuelve a ser arena y la noche deja de
ser refugio,
Me voy de madrugada para no despedirme, para que no sea
real, para que todo ese tiempo que volvimos a pasar juntos se mezcle con los
sueños y sea perfecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)