martes, 29 de marzo de 2011
Ayer
Nunca antes había mirado con tanto desden y falta de fe las causas mas nobles, las ideas mas raras, los ojos mas dulces.
Soy una lluvia sin campo, un kamikaze sin blanco, ningún viento es tan fuerte que me arrastre, ningún tren es tan pesado que me aplaste, ninguna mujer es tan bella que me incite a voltear la mirada y torcer los pasos, ningún recuerdo es tan presente que me inunde y me cubra, ninguna mano es etérea o musical.
Día a día vivimos la sensación de oportunidad y después llega la satisfacción de la verdad, (que no hay nada real).
De noche me cobijo en sabanas esperando hallar algo de paz, pero de entre ella con un rumor húmedo, viene el bicho con sus púas y hace su danza de la angustia... y se va, se va todo al infierno.
Y siento este infierno tan placentero porque al menos siento algo, al principio cuando reconozco que lo que duele es mi alma.
Luego vienen mis pasos de un lugar a otro de la calle entre las personas que
no conozco ni deseo conocer, entre las luces bajo la lluvia, entre las calles derruidas de mi vida, golpeada por el mar de las culpas.
Y me dices algo y no te oigo, -que dirás con tus labios inmóviles que no se descifrar-, mejor me voy antes de invocar tu nombre huracán, aunque crea que tu fuerza pueda enderezar mi choza, mejor me voy la acera contraria a tus problemas, por que si vienes no habrá lugar para mi.
Mejor me quedo en casa y cierro las puertas, me pondré a ver la televisión, así pasaremos el invierno que se acerca, y mira, de tanto hablar de miserias estas se encogieron y brilla el sol por una esquina, quédate un momento bajo su luz, yo te veré por la ventana; guardare tu ultima sonrisa, tu ultimo traspiés, tu mejor intento de abrazo y cerrare la puerta, tal vez nos veamos luego.
Hasta mañana melancolía.
domingo, 27 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Otra canción vetada en la dictadura del olvido.
"MALDITA PRIMAVERA" - Javiera & Los Imposibles [Bustamante Producciones / Sony Music Chile, 2001] from Carlos Moena on Vimeo.
Cumbio y la ciencia ficción


Esto es sarcasmo? No, que "el bebe de 2 años que baila samba reaviva mis esperanzas en la humanidad" es puro y duro sarcasmo.
Como decia, Cumbio es el futuro, ya estamos en el 2011 y no tendremos autos voladores, o espadas laser, pero niños mutantes si los hay y no lo digo despectivamente, la humanidad muta, al no existir un destino visible la sociedad se retrae, se tuerce y vuelve a avanzar en diversas direcciones, como un gusano sin cabeza.
En este futuro, la cámara fotográfica es el nuevo factor de evolución, quienes no sean favorecidos por ella irán desapareciendo, las nuevas personas se revisten de plumas para evitar la extinción de su especie, aún la diferencia de géneros se atenúa, para que todos sean vistos iguales. Mientras tanto el núcleo del ser pierde su valor en unitario, y todos se agrupan en cardúmenes para resistir las embestidas del mar de imágenes.

miércoles, 23 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
...
oye ya me quito
daniel dice:
xrei que ya lo habias hecho
767om dice:
no estaba escribiendo un mail+
daniel dice:
no me llego nada
767 dice:
no para ti ^o)
767dice:
bye
daniel dice:
solo decia
miércoles, 16 de marzo de 2011
Pequeñas historias de ternura III
-----------
No se si la intuicion llego antes que ella, pero ahi estaba yo subiendo la miraba y viendola caminar con la soltura de siempre, sonriendo como si eso de la tristeza no encajara con ella,
Viendola doblar el tiempo entre el antes de y el despues de-
Otra vez la luz, como si uno pensara que el día es lo más claro que puedes encontrar y alguien te muestra algo más claro más suave más limpio, como si creyeras que una roca es lo más duro y alguien te da algo más perfecto más puro.
Como si pensaras que lo que tienes en las entrañas solo es biología y alguien lo toma en las manos y lo convierte en una lumbrera, en un cohete de propulsión, en una bomba atómica.
Todas esas adolescencias que uno es capaz de sentir y decir porque tiene la maquinaria nueva, -pero que ahora ni cree en eso.-
era la primera vez que reaparecía luego de saber esoquehicisteelañopasado.
Muchas veces se aparecia asi, sin pedir permiso, con otro peinado con otra ropa, con otro rostro, pero siempre la reconocia. Ahora se veía linda sin esfuerzo -como siempre-, no era la chica de trenzas insolentes, la de peinado formal, la de camisa de cuadros, la de pelo rebeldequeinvadelasmejillas.
Era la mujer, de la que antes solo percibia avisos, destellos, ahora se abria plena. La mujer pasajera que siempre estaba en movimiento, yendose, Siempre tangencial a mi, nunca cercana o intima, la chica timida y risueña, feliz y sombria.
Asi continuaba el sueño, como una mañana tranquila, después me enviaron a una pasarela, asi la llamaron nose que seria, al parecer era un ambiente del lugar arriba del cerro; caminaba y se fue haciendo tarde, vi una casa al lado del camino que tenia las luces prendidas y pensé que dentro de unos días volveria a mi vida solitaria en mi habitación, tal expectativa se me hizo insoportable, mientras el camino de piedra de entre las cuales crecía la yerba fuerte se empinaba y saltaban rojizos ratones de monte entre mis pies, de una de las ventanas comenzó a sonar una melodía mas y mas fuerte yo sabía de dónde venía y que era imposible seguir, busque con mi mano en algún lugar de las sabanas mi celular prendido emitiendo la música, me levante pesadamente como si aun cargara en la cabeza todo ese día. Fui al espejo y me ví viejo, debia volver al trabajo.
Aun tenia las huellas de la almohada en el rostro y la mirada de ella en mi, -bella, real-. Salí afuera y las calles estaban llenas de charcos, un camión de soldados paso frente a mí salpicandome el pantalon , lo seguí con la mirada hasta que desapareció entre lo grisáceo del cielo y la negra avenida. salí caminado y no recordaba su mirada sus ojos, sus mejillas en tensión siempre sonriente, la realidad se acentuaba a cada paso, pero el sueño no se había ido del todo, avanzaba como debajo de una inmensa sabana estirando con las manos la tela sabiendo que bajo esa sabana también estaba ella y ciegamente como andaba, tarde o temprano la encontraría, bajo la manta no había oscuridad, no era la idea, no era la razón, era sentir de que ella estaba ahi, que esa tibieza era su piel..
Bajo este cielo nublado inmenso grisáceo tristísimo más real que la realidad, como mi vida considerada una sub-vida sin ella. Era mi jodida sub-vida y no quería perderla. no hoy que su esencia se había posado en mi y ella era todo sentido, la vida.
me subí al autobús y vi a cada ser humano a través de un filtro de bondad exactamente como cuando se esta enamorado y mire el paisaje sin melancolía, olvidaba como se llama esto, creo que es felicidad, por el sueño en el que la volví a ver, por despertar y no encontrarla, por caminar, por la distancia, por conocer la muerte y ya no temerle o desearla.
-----------------------------------------------------------------------------
En la mañana tube que a subir una escalera de 4 metros viejisima y llena de remaches, algunos pasos eran apenas trozos de alambrón y temblaba mas y mas a cada tramo.
les conte que una vez me cai de una escalera y casi muero? Desde entonces evitaba subir escaleras o lo hacia con mucho cuidado. Pero ya no mas.
lunes, 14 de marzo de 2011
Esta semana con:
tema final de Temporada de patos.
Se nota que hoy amanecimos sospechosamente felices?
domingo, 13 de marzo de 2011
pequeños placeres
El fotograma es de Un hombre sin pasado de Aki Kaurismaki. (Obra maestra)

Rodolfo forma parte de ese trio genial de artistas perdedores-idealistas que viven en otra capa de la realidad.
y con los que nos identificamos plenamente.